Obstáculos

Los obstáculos no pueden presentar ningún peligro para el perro y deben ajustarse a las siguientes especificaciones.

Inicio y Final:
Los indicadores de “Partida” y “Llegada” deberán estar instalados a un metro, como máximo, del primer y último obstáculo. Estarán separados de la longitud de la barra de salto más 50 cm a la izquierda y 50 cm a la derecha.
Si un can pasa corriendo el primer obstáculo será penalizado con una negativa y el tiempo comenzará al momento en que traspasa la línea de partida.
Debe haber suficiente espacio para el perro (al menos seis metros) en la partida y en la llegada.

Vallas de salto:
a) Simples:
Altura: L: 55 cm a 65 cm - M: 35 cm a 45 cm – S: 25 cm a 35 cm
Ancho mínimo: 1,20 m
Las vallas pueden estar constituidas por barras (no se recomienda el metal o plástico), paneles, puertas, cepillos, etc. Sin embargo, el elemento o barra superior deberá desplazarse con facilidad.
Ninguna parte (sostenedores de barras o copas), que se pueda quitar o que quede fija, debería sobresalir por arriba o por el costado.

b) Agrupadas:

Consisten en dos vallas de saltos simples (como en el ítem a), pero con barras solamente), ubicadas en forma conjunta para formar un salto con vallas doble. Las barras superiores de una y otra valla se colocarán en orden creciente con una diferencia en altura entre 15 cm y 25 cm.
La más elevada quedará en la parte posterior a una altura de:
L: 55 cm a 65 cm – M: 35 cm a 45 cm – S: 25 cm a 35 cm
La separación entre vallas no excederá de: L: 55 cm – M: 40 cm – S: 30 cm
Ninguna parte (sostenedores de barras o copas), que se pueda quitar o que quede fija, debería sobresalir por arriba o por el costado.

Muro:
Altura: L: 55 cm a 65 cm – M: 35 cm a 45 cm – S: 25 cm a 35 cm
Ancho mínimo: 1, 20 m y aproximadamente 20 cm de espesor.
Panel liso contando con 1 ó 2 entradas en forma de túnel. La parte superior del muro deberá tener elementos móviles en forma de letra “U” invertida.
Mesa:
Superficie mínima: 0,90 m x 0,90 m – Superficie máxima: 1,20 m x 1,20 m
Altura: L: 60 cm – M y S: 35 cm
Deberá ser estable y su cara superior antideslizante. Podrá incorporar un dispositivo electrónico de cronometraje (con señal audible para el recuento de 5 segundos) que cubra la superficie de la mesa excepto en un área de 10 cm en cada uno de sus laterales.

Pasarela:
Altura mínima: 1,20 m – Altura máxima: 1,35 m
Cada plancha de paso tendrá una longitud mínima de 3,60 m y máxima de 4,20 m, con un ancho de 30 cm.
Las rampas estarán provistas de pequeños listones antideslizantes clavados a distancias regulares (aproximadamente cada 25 cm) para evitar deslizamientos y facilitar el acceso. No podrá colocarse ningún listón a menos de 10 cm del límite de la zona de contacto. Los listones deben tener 20 mm de ancho, un espesor de 5 mm a 10 mm y no poseer bordes afilados.
Los 90 cm inferiores de cada rampa deberán estar pintados de diferente color (también en sus laterales) para definir las zonas de contacto.

Balancín:
Longitud mínima de la plancha: 3,65 m; Longitud máxima de la plancha: 4,25 m – Ancho: 30 cm
Altura del eje con respecto al suelo = 1/6 de la longitud de la plancha.
Ejemplos: Longitud = 3,65 m, altura = 60 cm
Longitud = 4,25 m, altura = 70 cm
Zonas de contacto idénticas a la pasarela.
El obstáculo debe ser estable y la superficie antideslizante; no obstante no están permitidos los listones antideslizantes. El balancín deberá estar correctamente equilibrado (no se inclinará ni muy rápido ni muy lento) y permitirá el descenso sin dificultad a los perros más pequeños.
Comprobación: El balancín debe tardar de 2 a 3 segundos en tocar el suelo al colocarse un peso de 1 kilo en el punto medio entre el eje y el extremo superior de la plancha. En caso de ser necesario, se ajustará.

Empalizada:
Compuesta por dos planchas en forma de “A”.
Ancho mínimo: 90 cm, que puede aumentar en su base hasta 1,15 m.
La cúspide se encontrará a 1,70 m del suelo (formando un ángulo de 101,5º) con el suelo para todos los perros. La longitud de las planchas debe oscilar entre 2,65 m y 2, 75 m.
Las rampas estarán provistas de listones antideslizantes clavados a espacios regulares (aproximadamente cada 25 cm) para evitar deslizamientos y facilitar el acceso. No podrá colocarse ningún listón a menos de 10 cm del inicio de la zona de contacto. Los listones deberán tener 20 mm de ancho, entre 5 mm y 10 mm de espesor y no poseer bordes afilados.
Los 1,06 m inferiores de cada rampa deberán estar pintados de diferente color (también el los laterales) para definir las zonas de contacto.
La parte superior de la empalizada no presentará ningún peligro para el perro. En caso necesario se colocará una protección.

Eslalon:
Número de postes: 8, 10 ó 12 .
Los postes deberán ser rígidos con un diámetro de 3 a 5 cm, su altura de 1 m a 1,20 m y distarán 60 cm unos de otros.

Túnel rígido:
Diámetro interior: 60 cm - Longitud: de 3 a 6 m
Debe ser articulable para permitir la formación de una o varias curvas.

Túnel flexible:
Entrada rígida con una longitud de 90 cm
Altura: 60 cm – Ancho: 60 cm a 65 cm
Salida en material flexible. Longitud: 2,5 m a 3,5 m
Diámetro: 60 cm a 65 cm
De ser posible, la salida debería fijarse al suelo mediante dos clavijas. Estas fijaciones no deben distar más de 50 cm para permitir a los perros de cualquier raza salir sin dificultad.

Rueda:
Diámetro de la abertura: 45 cm a 60 cm
Distancia del centro en relación al suelo: L:80 cm ,M y S:55 cm
La rueda será ajustable en altura por un sistema de cuerda o cadena, no permitiéndose las fijaciones rígidas.
La mitad inferior deberá estar rellena por razones de seguridad.
La base del obstáculo deberá ser de aproximadamente de 1,5 x la altura tomada desde el suelo hasta la parte superior del borde de la rueda (para la categoría L).
No se permitirá la utilización de materiales livianos; el obstáculo deberá ser macizo y estable.

Salto en largo:
Se compone de 2 a 5 elementos. La longitud del conjunto será:
Categoría L: 1,20 m - 1,50 m (4-5 elementos)
Categoría M: 70 - 90 cm (3-4 elementos)
Categoría S: 40 cm - 50 cm (2 elementos)
Ancho del salto: 1,20 m.
Los elementos se colocarán en orden ascendiente, el más bajo delante con una altura de 15 cm y el más alto de 28 cm detrás.
Ancho de cada elemento: 15 cm, con los planos superiores ligeramente inclinados.
Se deben ubicar postes esquineros con una altura mínima de aproximadamente 1,20 metros en cada una de las cuatro esquinas. Las puntas de estos postes deben estar cubiertas para protección. Los postes esquineros deben ser independientes de los elementos.

Freebie Stuff